Métodos de aplicación en túneles

Quick Resources

Túneles taladrados

  • Aplicación Corte y Cubierta:

  • Aplicación en túneles sumergidos

    Las animaciones contenidas en este documento no están destinadas a sustituir la la Guía de aplicación de Isolatek. Para más información sobre todos los métodos de aplicaciones, contacte Isolatek International o uno de nuestros socios comerciales.

    Túneles perforados

    Los túneles perforados se construyen con máquinas para taladrar túneles (TBM, por sus siglas en inglés) que atraviesan los estratos con una cabeza de corte circular y quitan el material excavado que queda detrás. La TBM luego coloca segmentos de concreto premoldeado de alta resistencia dispuestos en “anillo” para formar la camisa principal del túnel. En estos tipos de túneles, el sistema CAFCO® FENDOLITE® M-II se aplica a los segmentos del túnel para evitar la termofracturación en condiciones de exposición al fuego.

    Túneles de corte y cubierta

    Los túneles de corte y cubierta se construyen utilizando una serie de técnicas establecidas, entre otras:

    • Métodos de construcción convencional
    • Construcción de abajo hacia arriba
    • Construcción de arriba hacia abajo
    • Construcción de moldeado in-situ

    En estos tipos de túneles, el sistema CAFCO FENDOLITE M-II se aplica generalmente a los sofitos del túnel bajando parcialmente hasta los muros portantes para evitar el colapso de la estructura en caso de incendio.

    Túneles sumergidos

    Los túneles de tubos sumergidos se construyen mediante el moldeado de los elementos del túnel en muelles secos y luego se los lleva a flote hasta la ubicación final. Luego, las piezas se sumergen en trincheras preformadas en el lecho marino y se conectan entre sí. Las juntas de inmersión entre las piezas se sellan con juntas “Gina” y “Omega”, las cuales son partes críticas de la construcción. En estos tipos de túneles, el sistema CAFCO FENDOLITE M-II se aplica a los sofitos y muros externos del túnel y desciende parcialmente en los muros portantes internos para evitar el colapso de la estructura ante un incendio. También se pueden desarrollar soluciones específicas basadas en el sistema CAFCO FENDOLITE M-II para la protección ignífuga de las juntas de inmersión.

    Para obtener los mejores resultados se debe realizar la siguiente configuración del equipo de aspersión CAFCO® FENDOLITE® M-II en plantas de procesamiento industrial, químicas y petroquímicas:

    • Una bomba helicoidal, de garganta abierta, de tipo rotor-estator, con estatores de caucho blando N.o 4 como mínimo.
    • Se debe usar aire comprimido y dirigirlo a la boquilla del pulverizador a un flujo mínimo de 420 L/min
      (15 pies3/min) y a una presión mínima de 3,51 kg/cm2 (50 psi).
    • Se recomienda usar una mezcladora de mortero de paletas o helicoidal con cubierta de seguridad, hojas con borde de caucho y dispositivo para descarga rápida de la mezcla directamente en la tolva de la bomba. Mezcladoras de 227 litros de capacidad (8 pies3) o mayores, que puedan alcanzar velocidades de funcionamiento de 25 a 40 rpm.
    • Se requieren acoples de conexión/desconexión rápida de tipo tornillo que no restrinjan el flujo del producto.
    • El conjunto de la boquilla del pulverizador debe constar de un tubo de aluminio de 25 mm (1 pulg.) de diámetro interior como mínimo, con una tapa de boquilla de tipo descarga, un orificio de boquilla y válvulas para controlar el flujo de producto y de aire. El orificio de la boquilla debe ser de un diámetro nominal de 13 mm (1/2 pulg.).

    CAFCO FENDOLITE TG se mezcla en la bomba y luego se aplica mano con herramientas de albañilería comunes.

    Malla metálica galvanizada

    Malla metálica galvanizada
    (min. 1.8 ka/m2).

    Malla hexagonal

    Malla hexagonal galvanizada o malla hexagonal galvanizada con revestimiento plástico.

    Ver ofrecedores >

    Anclajes de acero inoxidable

    Grado 316. Pernos de acero inoxidable malla de refuerzo.

    Ver ofrecedores >

    Equipo de aspersión

    De tipo rotor estador car qonqanta albierta y helicoidal.

    Ver fabricantes y distribuidores >

    Boquilla de aspersión/Pistolas

    Tubo de aluminio de 1 pulg. de diámetro interior mínimo para ofrecer un volumen mínimo de 15 pies3/min (420 L/min).

    Ver ofrecedores >

    Mangueras / Acoples / Reductores

    Manguera para lechadas de alta presión para aplicación de yeso, lechadas y cemento. Acoples de conexión / desconexión rápida de tipo tornillo que no restrinjan los reductores de flujo del producto.

    Ver ofrecedores >

    Es importante una cuidadosa preparación de los sustratos. La preparación correcta permite asegurar que se mantenga la durabilidad del sistema ignífugo y que se alcance el nivel de adhesión requerido. Si los sustratos no se preparan debidamente harán peligrar la protección a largo plazo de la estructura. Es necesario que los sustratos se preparen de acuerdo con las instrucciones de aplicación escritas de Isolatek International.

    El sustrato donde se aplicará el sistema de protección CAFCO® FENDOLITE® M-II se debe preparar de manera tal que no presente suciedad, polvo, grasa, compuestos de curado, agentes de desmoldeo u otros contaminantes que afectarían la adhesión del sistema CAFCO FENDOLITE M-II. En el caso de sustratos con nivel elevado de contaminación, lavar toda la superficie de concreto con un lavador a presión de 3000 psi como mínimo.

    Para la aplicación directa en superficies de concreto, se debe aplicar una capa de base de CAFCO FENDOLITE M-II / ISOLATEK® SBR para aumentar la superficie a proteger con CAFCO FENDOLITE M-II. El método de retención de malla especificado (por ej. una malla de acero galvanizado recubierta en plástico o de acero inoxidable) se podrá instalar entonces antes de aplicar el sistema CAFCO FENDOLITE M-II.

    Para aplicar sobre sustratos con malla metálica galvanizada, no es necesario limpiar la superficie de concreto, ni aplicar una capa de revestimiento Keycoat SBR.

    Consultar la sección Técnicas de aplicación para más información sobre los procedimientos paso a paso a utilizar.

    Sistema CAFCO® FENDOLITE® M-II y CAFCO FENDOLITE TG
    Procedimientos de Reparación e Inspección – Túneles

    Se pueden realizar inspecciones de rutina de los materiales ignífugos aplicados por aspersión (SFRMs) para asegurar que el producto siga realizando su función.

    Las paredes de los túneles pueden recibir impactos de vehículos. Por lo tanto, todo daño en el sistema de protección ignífugo se puede reparar fácilmente según las instrucciones de aplicación de Isolatek International.

    Se recomienda realizar un programa de inspección anual para asegurar que se mantenga la integridad del sistema de protección ignífugo totalmente instalado.

    Este peritaje de inspección debe ser realizado por personal calificado de aseguramiento de calidad / control de calidad con experiencia en sistemas de protección contra incendios y recomendado y aprobado por Isolatek International.

    Los procedimientos indicados a continuación se deben utilizar como guía para realizar el programa de inspección. El personal de aseguramiento de calidad / control de calidad necesitará una copia completa de los planos finales del sistema para acotar, y se le deberá proveer acceso al sitio. Una vez concluido, el informe de inspección y los planos se devolverán al propietario o a su representante.

    Download Maintenance and Repair Procedures PDF

    1.0 INSPECCIÓN

    1.1 El personal de AC/CC inspeccionará y registrará en los planos todas las áreas importantes, entre otras sitios donde se observe:
    1. Sistema ignífugo dañado
    2. Sistema de contención dañado
    3. Áreas reparadas previamente
    4. Áreas con signos de delaminación
    5. Agrietamiento
    6. Moho
    7. Áreas con manchas químicas/dañadas
    8. Áreas húmedas
    9. Fallas en la capa de terminación / sellador
    10. Juntas y sellos dañados
    1.2 El inspector personal de AC/CC presentará al propietario y/o sus representantes todos los planos con las anotaciones conjuntamente con un procedimiento escrito para completar todas las reparaciones necesarias del sistema de protección contra incendios de acuerdo con las pautas de Isolatek International’.

    2.0 RECOMENDACIONES

    2.1 El personal de AC/CC debe determinar cuáles de los puntos observados deberán considerarse en el ciclo de mantenimiento en curso, de conformidad con uno o ambos de los siguientes criterios:
    1. Una reparación (por ej. fisura o agrietamiento) que puede permitir el ingreso o acumulación de humedad o sustancias químicas debajo del material ignífugo.
    2. Razones estéticas.

    3.0 REPARACIONES

    3.1 Delaminación y/o agrietamiento del sellador de terminación
    1. Quitar los sellos de juntas existentes dañados para dejar la superficie original a la vista. Las juntas deben restituirse de acuerdo con las especificaciones originales.
    3.2 Daño de la capa de acabado
    1. Quitar toda capa de acabado descascarada según se especifica en la norma SSPC-SP 2 (limpieza con herramienta manual).
    2. Verificar que las superficies no tengan polvo u otros agentes contaminantes.
    3. Volver a aplicar la capa de acabado de acuerdo con la especificación original.
    3.3 Reparación del sistema de protección ignífugo
    1. Quitar todo material existente/dañado.
    2. Restituir todos los componentes dañados de acuerdo con la especificación original.
    3. Humedecer el material ignífugo existente CAFCO FENDOLITE.
    4. Aplicar CAFCO FENDOLITE M-II o CAFCO FENDOLITE TG en el área a reparar, asegurarse de empujar el material para que pase detrás del refuerzo y llene todo hueco.
    5. Aguardar entre 7 y 10 días y (si fuera necesario) volver a aplicar la capa de acabado aprobado.

    Ante toda pregunta adicional sobre este tema, comuníquese con el Departamento de servicio técnico de Isolatek International al +1 973.347.1200 (opción 1).

    Quality Control Test Data Report (Form # C01A)Reporte de datos de el ensayo de control de calidad (Formulario C01A)

    A fin de ofrecer un método para que nuestros clientes supervisen y mantengan la calidad del producto durante la instalación, hemos desarrollado el Reporte de datos de control de calidad (Formulario C01A). Este método ofrece un registro de datos de calidad a medida que se instala el producto y ofrece medios para determinar los problemas. Al final del proyecto se obtiene un registro que indica que tanto el producto como su instalación cumplen con todas las normas de funcionamiento. De esta forma se minimizan los riesgos y se brinda el mayor grado de confianza a instaladores, ingenieros y arquitectos en lo concerniente a los sistemas resistentes al fuego.

    Ver el reporte de los datos de ensayos de control de calidad (PDF)



    Evaluación

    Isolatek International puede asistir para desarrollar las soluciones de protección ignífugas adecuadas para cada túnel, ya sea en carreteras, sistema ferroviario o metro.

    Leer más

    Apoyo

    Nuestro soporte técnico sin igual y nuestra reconocida red de aplicadores.

    Leer más Productos

    ISOLATEK INTERNATIONAL provee materiales de protección pasiva contra fuego bajo la marca CAFCO® y FENDOLITE® en las Americas y bajo la marca ISOLATEK® en el resto del mundo.

    Isolatek International
    41 Furnace Street
    Stanhope, NJ 07874
    800-631-9600 | +1 973-347-1200

    © 2020 Isolatek International, Todos los derechos reservados.

    Plastic Coated Galvanized Hexagonal Mesh Supplier

    ISOLATEK INTERNATIONAL
    41 Furnace Street
    Stanhope NJ 07874, USA
    Tel: 1-800-631-9600
    isolatek.com